Page 39 - Geopolítica Multipolar a 20 años del 13A
P. 39
Aclaramos que, en lo absoluto, esta no es la única herra-
mienta formulada para tratar los principales ámbitos que
rigen el juego geopolítico. Nye, por ejemplo, se limita a
asegurar que las bases del poder vienen dadas por el ámbito
militar, el económico y el soft-power. Por cierto, con referencia
a la supremacía militar norteamericana, aseguraba a principio
de milenio lo siguiente (2002, p. 36):
En el poder militar, somos el único país con armas nucleares y fuerzas
convencionales con alcance global. Nuestros gastos militares son
mayores que los de los ocho países que nos siguen en gasto militar
juntos, y lideramos la revolución informática en los asuntos militares.
Es del conocimiento público que EE. UU. ya no es la
única potencia con alcance global de poder nuclear, pero
profundizaremos en este tema al abordar el paraguas ató-
mico. Se puede observar, bajo la sombra arrojada por estos
paraguas, que quienes obtienen la mayor relevancia son
los EE. UU. y China, mientras que los demás pujan por
abrirse un espacio, a excepción de Rusia, que dispone de
un potencial atómico e hipersónico con alcance global, de
manera que el resto de países no tendrán más remedio que
someterse y/o alinearse al Área de Influencia Territorial
(AIT), condicionada principalmente por los intereses geopo-
líticos de estas potencias. Mientras EE. UU. insiste en que
“América sea para los americanos”, Rusia podría procurar
que todas las naciones que estaban dentro del Telón de Acero
“sean para” Rusia, mientras que la República Popular China
38