Page 22 - Geopolítica Multipolar a 20 años del 13A
P. 22
3
crecimiento de China en la región, tomando como objetivo
primordial de su geopolítica el Asia Oriental y el área del
Indo-Pacífico, yendo varios grados de longitud más al este
del Heartland, de Halford Mackinder.
La teoría del geográfo inglés ubicaba el “corazón del
mundo” desde las costas del mar Báltico para efectos es-
tratégicos, extendiéndolo “desde la costa plana y helada de
Siberia hasta las regiones de Baluchistán y Persia. (Imagen
4
2). Advertía también Mackinder, en sus recomendaciones
geopolíticas, que una alianza entre el Imperio alemán y el
Imperio ruso representaría “el imperio mundial”. Respecto
a los rusos, los comparaba incluso con el Imperio mongol,
asegurando que presionaban cada vez más a los países de
Europa y que a la larga terminarían por ocupar la “estra-
tégica posición central de Alemania en Europa”. Bien
5
podrían encontrar justificación en esta teoría los países
miembros de la OTAN que, luego de la caída de la URSS,
han movido cada vez más hacia el este lo que consideran
su “flanco oriental”, aceptando países que estaban al otro
lado del Telón de Acero en el marco de su política de puertas
abiertas, pese a las constantes advertencias realizadas por
Moscú en lo que consideran actos que atentan contra su
seguridad y la estabilidad en Europa.
3 Graham Allison, Destined for war, Can America and China escape
Thucydides’s trap? Nueva York, 2019, p. 8.
4 Halford Mackinder. Democratic ideals and reality. Londres, 1919, p. 45.
5 Halford Mackinder. The geographical pivot of history. En: The Geographical
Journal, vol. 170, Londres, 2004, p. 436.
21