Page 418 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 418
ficción y realidad en el caracazo
Del Río, J. (1978). Periodismo interpretativo: el reportaje,
Quito, Ciespal.
Díaz Rangel, Eleazar (1978). Miraflores fuera de juego,
Caracas, Lisbona.
Díaz Sánchez, Ramón (1936). Mene, Caracas, Coope-
rativa de Artes Gráficas.
Emery, Edwin (1966). El periodismo en los Estados Unidos,
México D. F., Trillas.
Entel, Alicia (comp.) (1997). Periodistas entre el protago-
nismo y el riesgo, Buenos Aires, Paidós.
Fuentes, Carlos (1974). La nueva novela hispanoameri-
a
cana, México D. F., Edit. Joaquín Mortiz, 4. ed.
Galeano, Eduardo. (1980). Las venas abiertas de América
Latina, México D. F., Siglo XXI.
Gallegos, Rómulo (1954). Doña Bárbara, México D. F.,
Fondo de Cultura Económica.
García Bacca. J. D. (1978). «Introducción» en Aristó-
teles, Poética (versión directa de J. D. García Bacca),
Caracas, Ed. Biblioteca de la UCV.
García Márquez, Gabriel (1996). Noticias de un secuestro,
Bogotá, Norma.
(1970). Relato de un náufrago, Barcelona, Tusquets.
(1976). El coronel no tiene quien le escriba, Buenos
Aires, Suramericana.
(1975). El otoño del patriarca, Barcelona, Plaza &
Janés.
Gomis, Lorenzo (1971). El medio media: la función polí-
tica de la prensa, Madrid, Seminario y Ediciones.
Grases, Pedro (1988). «Prólogo», Pensamiento político de la
emancipación venezolana, Caracas, Biblioteca Ayacucho.
González León, Adriano (1968). País portátil, Barcelona
(Esp.), Seix Barral.
418