Page 422 - Fricción y realidad en el Caracazo
P. 422

ficción y realidad en el caracazo


            Rodríguez, Argenis  (1964).  Entre las breñas,  Caracas,
                La Muralla.
                      (1965). Donde los ríos se bifurcan, Caracas, La Muralla.
            Rodríguez, Gumersindo (1986).  ¿Era posible la Gran
                Venezuela?, Caracas, Ateneo de Caracas.
            Sartre, Jean Paul (1976). ¿Qué es la literatura?, Buenos
                Aires, Losada.
            Samper Pizano, Daniel (2001).  Antología de grandes
                reportajes colombianos, Bogotá, Aguilar.
            Serrano Poncela, Segundo (1967).  Introducción a la
                crítica literaria, Caracas, Ministerio de Educación.
            Todorov, Tzvetan (1996). Los géneros del discurso, Caracas,
                Monte Ávila Editores.
            Toro Hardy, José (1992) Venezuela: 55 años de política
                económica 1936-1991, una utopía keynesiana, Caracas,
                Panapo.
            Uslar Pietri, Arturo (1992). Golpe y Estado en Venezuela,
                Bogotá, Norma.
            Van Dijk, Teun A. (1995). Texto y contexto (semántica
                y pragmática del discurso), Madrid, Cátedra.
            Vargas Llosa, Mario (1990). La verdad de las mentiras,
                Barcelona (Esp.), Seix Barral.
            Verón, Eliseo (1995). Construir el acontecimiento, Barcelona
                (Esp.), Gedisa.
            Vitier, Medardo (1915). Del ensayo americano, México
                D. F., Fondo de Cultura Económica.
            VV. AA. (1989). Diccionario de la corrupción, Caracas, Pu-
                blicaciones Capriles, 3 t.
            Wellek, René y Warren, Austin (1979). Teoría literaria,
                Madrid, Gredos.
            Weill, George (1962). El periódico, México D. F., Uteha.



                                      422
   417   418   419   420   421   422   423   424   425   426   427