Page 222 - Escritos de ayer y hoy
P. 222
Socialista de junio de 2005 y que aún tienen vigencia, las cua-
les tienen que ver con los siguientes planteamientos:
Es obvio que el pueblo venezolano ha avanzado en estos años de pro-
ceso revolucionario, eso no se puede negar; no obstante, no observamos
que se haya producido un salto cualitativo en las clases revolucionarias en
la medida que el avance y profundización del proceso revolucionario bo-
livariano está demandando. Hay una aceleración en la velocidad que ha
tomado el proceso y su direccionalidad socialista, lo cual nos plantea, a
los revolucionarios y las revolucionarias, tareas de una calidad distinta a
las que hemos estado haciendo hasta ahora.
El enemigo externo a la revolución (en este caso nos referimos a las
fuerzas de oposición, sobre todo las que están asentadas en el territorio
nacional) está casi derrotado y por ello el imperialismo busca otras va-
riantes para vencernos; pero la oposición interna, es decir, el reformismo,
sí está actuando en instituciones, partidos políticos y organizaciones so-
ciales, para mediatizar el proceso y rebajar su contenido revolucionario.
Necesitamos organizaciones políticas de masas reales, con otras pers-
pectivas y otras estructuras. El hecho de que ellas no existan representa
una gran debilidad, porque con los partidos políticos, los sindicatos y el
ejército profesional que tenemos, no alcanza para enfrentar con posibili-
dades de victoria, la agresión imperialista que se está preparando y por
ello no tenemos todo el tiempo del mundo.
Es muy importante debatir el carácter de la transición al
socialismo.
Para nosotros la Democracia Revolucionaria, es la esencia de esa transi-
ción, porque estamos deslindando con el capitalismo. Esta Democracia
Revolucionaria se caracteriza por la democratización de la propiedad de
los medios de producción y el ejercicio directo del poder por parte del
pueblo. Actualmente hay líneas que avanzan hacia allá, como la línea de
democratización de las empresas imperialistas y la tierra ociosa; la coges-
tión, que es defensiva, en síntesis busca defender el empleo, pero no es to-
davía la gestión; también la democratización de la salud, la educación, la
cultura y las tareas de defensa; junto con las articulaciones con los países
latinoamericanos y caribeños, la cual no es defensiva solamente, para dete-
ner la agresión imperialista, sino que también es una condición para esta-
blecer las bases reales para construir el socialismo.
221