Page 133 - Escritos de ayer y hoy
P. 133
3. Una tendencia patriótica nacionalista que se proponía
rescatar la soberanía nacional y la efectiva vigencia de la
Constitución Nacional.
Que de estas tendencias solo la primera tiene viabilidad in-
ternacional, es decir, sería apoyada por la banca mundial; que
la segunda tenía menos viabilidad y que la tercera no tenía via-
bilidad internacional, toda vez que la Banca Internacional, con
el Ejército de EE. UU., invadiría o impondría al país un pacto
ideológico, político, económico y militar.
Por esas razones, consideramos que no existiendo fuerza su-
ficientemente organizada y preparada en el pueblo, por muy
nobles los propósitos, si la tendencia patriótica decidía accio-
nar, tendría que hacerlo a plena conciencia de ir a una derrota;
por lo que el pueblo –y entre él nosotros– no debía participar
en acciones militares, máxime cuando ignorábamos los propó-
sitos y fines, así como la calidad humana de su liderazgo.
segundo: Después de los sucesos del 4 de febrero, cuando se
revela que su base filosófica, política y militar es la concepción
construida por Simón Rodríguez, Simón Bolívar y Ezequiel
Zamora como sistematizaciones del proceso social venezolano; y
que se proponían rescatar la soberanía y dignidad nacional, reali-
zar la democracia, juzgar y castigar a los traidores de la patria y a
los corruptos, y desarrollar un plan de economía nacional bajo el
mando de un Gobierno nacional decente y eficiente; descubrimos
que, en lo esencial, coinciden sus planteamientos con los postu-
lados del proyecto político aprobados por nuestra II Asamblea
Nacional –los días 2, 3 y 4 de agosto de 1991–, definidos como
democracia popular, soberana, solidaria, bolivariana y latinoame-
ricanista al servicio de las mayorías.
Desde ese momento, sin entrar en contacto con ellos, nos
identificamos con esos planteamientos y hemos aportado, en
132