Page 15 - El Reportaje, el ensayo
P. 15

El reportaje, el ensayo  qp Earle Herrera
             aporte del sabio filósofo griego a los estudios literarios posteriores
             ni el más iconoclasta se atrevería a negarlo, pero mantener hoy la
             rigurosidad de sus preceptos es algo definitivamente ahistórico. Y sin
             embargo…
               Hoy día, ni en literatura ni en periodismo existen géneros “quími-
             camente” puros. Se trata de categorías convencionales y hasta nece-
             sarias para el estudio de las distintas formas en que el hombre capta y
             refleja la realidad, expresa su pensamiento, comunica su mundo ima-
             ginativo y manifiesta su capacidad creadora.
               Entre literatura y periodismo hay vasos comunicantes, al igual que
             entre los distintos géneros de cada una de estas disciplinas. La evo-
             lución de las mismas ha dejado atrás muchas doctrinas y teorías y
             lo que ayer se tenía como regla hoy se ha convertido en excepción.
             Sólo algunos autores, atrincherados en una preceptiva esclerosada,
             se obstinan todavía en considerar al periodismo como un subgénero
             literario, a la tragedia como el género supremo y a la literatura como
             altar inmaculado de las bellas letras.
               La fusión de algunos géneros, su interrelación, ha traído confu-
             sión, sobre todo para quienes, incapaces de distinguir matices, sólo
             ven lo blanco y lo negro, sin puntos intermedios. Tampoco se trata,
             por supuesto, de defender una anarquía o ensalada generística. Toda
             produc ción literaria o periodística tiene una forma, una estructura y
             una coherencia propias pero no únicas, exclusivas y excluyentes de otras
             características, de otros géneros. Puede darse, y de hecho se da la in-
             terrelación, el uso y préstamo de ciertas técnicas, formas y recursos de
             un género a otro. Procedimiento éste que enriquece y no lo contrario.
             Y será el escritor –literato o periodista– quien decidirá, en un momento
             o circunstancia determinados, qué forma o género específico se adapta
             mejor a su necesidad expresiva, a su impulso creativo o al mensaje que
             quiera comunicar.
               A lo largo de este trabajo nos pasearemos más detenidamente por
             este panorama. Nuestras lecturas de reportajes y ensayos, así como
             de teoría literaria y periodística, han motivado la inquietud y el interés
             por estudiar comparativamente estos dos géneros, sus semejan zas y

            4  z colección warisata
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20