Page 17 - El Credo de Aquiles Nazoa
P. 17
Otro Nobel, el novelista Miguel Ángel Asturias, en
poema al mismo héroe, imitó al Credo de los cató-
licos. Imantados por el prócer americano, sólo con
la dimensión ecuménica de esas oraciones podían
plasmar su grandeza y su gloria.
Más humilde, nuestro Aquiles Nazoa, con su
Credo, solo quiso dejar testimonio de quién es y en
quién y en qué cree. Es una oración que se puede
leer o rezar, definido por la crítica literaria como un
poema en prosa. Es un acto de fe artística y un acto
de amor. Al fin y al cabo, creer es amar y amar es
crear, “a riesgo de parecer ridículo”. O cursis. O ro-
mántico. Ya el gran nicaragüense, Rubén Darío, en
su poema “La canción de los pinos”, nos pregunta
y se interpela: “¿Quién que Es, no es romántico?”.
1
¿En qué y en quién o quiénes cree Aquiles
Nazoa?, el poeta de las cosas más sencillas, El
transeúnte sonreído (1945), El ruiseñor de Catuche
(1950). Autor de un grueso libro de Humor y Amor
(1962); de poemas populares, de letras que armo-
nizaron con la música del folklore venezolano; de
1 Rubén Darío. Poesía, Caracas, Fundación Biblioteca Ayacucho (1985),
pp. 334-335.
17