Page 40 - El cantar del Catatumbo
P. 40
y otros estudiosos que abordaron, con mayor facundia
y precisión el análisis de la Revolución Bolivariana.
Sí me ha servido el haber sido testigo —en los dis-
tintos viajes que hice por ese país— de la transformación
política y toma de conciencia de ese pueblo, de los
aciertos y, también de las dificultades que debieron
sortearse, al igual que de las vacilaciones y errores que
debieron y deberán corregirse.
Es imposible saber hasta qué punto se consolidará o
no en Venezuela este proyecto, jugando a una apuesta
tan noble como arriesgada de crear una sociedad sin
desigualdades, teniendo que lidiar no solo con los sec-
tores reaccionarios, sino también con los desaciertos
internos del mismo movimiento. Sí creo que su aporte
es insoslayable y de trascendencia histórica, por lo que
tiene de original en muchos aspectos.
Desde su origen, la Revolución Bolivariana transmutó
con peculiares características otras experiencias políticas
que la antecedieron (la democracia socialista del Chile
de Allende, amputada hasta el genocidio, al igual que
otras progresistas, por el imperio y sus lacayos nacio-
nales), o reasumiendo el gesto de independencia ante
este, bandera irreductible de la Revolución Cubana.
Puede ocurrir que no cuaje en toda su dimensión
esta propuesta, ni que se trasplante en todos sus tér-
minos en los restantes países del continente, pero es
indudable que ha influido e influye en la orientación
39