Page 35 - El cantar del Catatumbo
P. 35
hasta que tenga tanta fuerza que se convierta en una
columna insoslayable para la construcción política de
los gobiernos latinoamericanos.
Con respecto a la cultura, es imprescindible que los
Estados creen Polos Regionales de Integración en las
áreas de frontera, para restituir el contacto de los pueblos
que en ellas concurren (actualmente desgarrados por
una balcanización absurda), a la vez que fundar en ellos
centros de producción cultural alternativos a los de las
metrópolis, instalando así verdaderas usinas creativas
para la integración.
Otro tanto debe hacerse diseñando Corredores
Culturales con asistencia directa a todos y cada uno
de los pueblos del continente, llevando, fomentando y
recuperando ese patrimonio vivo en una acción coor-
dinada, fundadora, que revitalice y active como una sola
a toda nuestra maravillosa multiplicidad.
Asimismo, los Estados deben menguar las asimetrías
que existen entre ellos, radicando en las naciones más
desfavorecidas industrias culturales solventadas por el
conjunto, cuyos productos serían socializados en toda
la región.
Hay que crear en las universidades latinoamericanas
la cátedra de Integración Latinoamericana, así como
bibliotecas fundamentales —tanto impresas como
virtuales— de la cultura de cada país, para que sean
distribuidas en las bibliotecas de todas y cada una de
34