Page 87 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 87
Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano Jesús “Chucho” García
Que la exclusión social y la discriminación racial hacia las y
los africanos y sus descendientes desde hace 150 años se siguió
reflejando con mayor o menor intensidad en distintas etapas de la
historia contemporánea venezolana;
Que la red de organizaciones afrovenezolanas reconociendo
esta situación, desde su creacion en el mes de junio del año 2000, ha
venido impulsando acciones positivas para su erradicación;
Por tanto, con motivo de conmemorarse el 21 de marzo el Día
Internacional Contra la Discriminación Racial, decretado por las
Naciones Unidas, y por conmemorarse 150 años de la abolición de
la esclavitud en Venezuela;
DECLARA:
Conmemorar los 150 años de la abolición de la esclavitud, no
como un hecho del pasado sino corregir sus secuelas que aún
existen en el presente como la discriminación racial, el racismo y la
exclusión social.
La red de organizaciones afrovenezolanas insta a las autori-
dades nacionales al apoyo irrestricto en cinco puntos estratégicos
de nuestro programa de acción:
Incluir en el sistema educativo formal e informal los aportes
sociales, económicos, políticos, culturales y religiosos de los afri-
canos y africanas y sus descendientes para la construcción histó-
rica de Venezuela.
Incluir en las encuestas sociales y encuestas de hogares por
muestreos la dimensión afrovenezolana.
Impulsar una Enmienda Constitucional para que se reconozca
la afrovenezolanidad como un componente de nuestra multicultu-
ralidad, al igual que lo han realizado otros países del área andina
y las Américas en sus Constituciones, como Colombia, Ecuador,
Brasil y Nicaragua.
Implementar el Tercer Plan de Acción de la Tercera Confe-
rencia Contra el Racismo y la Discriminación Racial aprobado por
Naciones Unidas en septiembre del año 2001.
86