Page 53 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 53
Paula KlachKo
puesto fin de las ideologías, de la historia y de la lucha
de clases, crisis acicateada por la traición o el abandono
de sus antiguos proyectos por parte de varias formacio-
nes político-sindicales-sociales de origen popular pero
ya insertas en el sistema y sometidas a él. Ello se refleja-
ba en cierto quiebre entre la lucha social y la lucha po-
lítica. Conocemos donde desemboca esta historia de la
mano del gran suturador de este falso quiebre que fue
el comandante Hugo Chávez, al comenzar a gestar, de
la mano de su padre y maestro Fidel Castro, la necesaria
representación (en su más cabal y filosófico significado)
de la nueva fuerza social y política que se iba forjan-
do y fraguando en los diversos procesos de resistencia
a las políticas neoliberales en Nuestra América. Luego
de esas luchas irán surgiendo otras expresiones políti-
cas que lograrán acceder a varios gobiernos nacionales,
desde donde hemos logrado dar pasos más profundos
en la genuina integración de nuestra América, que en
toda la breve historia de emancipación de los imperios
portugués y español.
Es enorme, y la historia se encargará de destacar,
el rol de los comandantes Fidel y Chávez, como gran-
des arquitectos de la integración nuestroamericana, a la
que irán aportando las grandes figuras políticas de los
jefes de estado de varios países que intentan promover
revoluciones por la vía de una sucesión de reformas pa-
cíficas (suena oxímoron pero no lo es ), sobre todo de
36
aquellos que integrarán el ALBA, a partir de 2004, pero
36- Véase al respecto Borón, Atilio “Estudio Introductorio” a Luxemburg, Rosa ¿Reforma
social o revolución? (Buenos Aires: Ediciones Luxemburg, 2010)
53