Page 50 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 50

“Los hombres [y mujeres] hacen su propia historia,
                pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circuns-
                tancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas
                circunstancias con que se encuentran directamente,
                que existen y les han sido legadas por el pasado. La
                tradición de todas las generaciones muertas oprime
                como una pesadilla el cerebro de los vivos”



                                                Karl Marx, El 18 brumario
                                                  de Luis Bonaparte,1852.

           Siempre es bueno recordar que en los análisis históri-
           co/político/sociales no podemos tomar como modelo de
           comparación lo que imaginamos y deseamos como una
           sociedad ideal sino que debemos partir de las realidades
           sociales que heredamos y pudimos construir atravesa-
           das por duras contradicciones sociales, complejos me-
           canismos de dominación y, sobre todo, por la lucha de
           clases, tal como establecía Marx, en el citado pasaje, en
           el que agregaba además que en épocas de revoluciones
           o grandes transformaciones  los fantasmas del pasado
           reviven con inusitada violencia utilizando tanto viejos
           ropajes como disfrazándose con otros con la aparien-
           cia de nuevos. En Nuestra América, hemos abierto el
           milenio con grandes transformaciones y los fantasmas
           del pasado nos acechan. Pues bien aportar elementos
           de análisis y diagnóstico para reorientar las brújulas de
           nuestras luchas se hacen más necesarios que nunca.
              Así para poner sobre la mesa algunas cuestiones que
           nos sirvan para un balance provisorio de los procesos de


                                          50
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55