Page 47 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 47

Paula KlachKo


            livariano debe ser el objetivo principal de todos aquellos
            sujetos a la causa del pueblo nuestroamericano.
                 Dicha defensa  total de la  revolución  de  nuestro
            tiempo, para ser eficaz, debe incorporar altas dosis de
            autocrítica que nos lleven a rectificar a tiempo y a no
            desvincularnos de las contradicciones múltiples que la
            rica y dura realidad de lucha nos impone a cada paso.
            Y debe también ampliar la capacidad de educación y
            formación  política  de  las  masas  en  revolución  pero
            también del conjunto del pueblo que está sometido a
            las radiaciones permanentes de los tanques de guerra
            ideológica y propagandística omnipresentes. Dicha au-
            toeducación  política  puede  profundizarse  con  toda  la
            masividad necesaria y urgente en los países que forman
            el anillo principal de los gobiernos populares y revolu-
            cionarios: Venezuela, Bolivia y Ecuador, pero debemos
            irradiarla a los pueblos sudamericanos que luchan y pa-
            decen la ofensiva restauradora neoliberal. En Argenti-
            na, la tardía crítica y autocrítica y la falta de formación
            política de masas preparó el terreno para el retorno del
            neoliberalismo y los pueblos estamos pagando las duras
            consecuencias. En Venezuela, cuyos avances populares
            marcan el alcance de la revolución y sus fuerzas cívicas y
            militares dispuestas a defenderlas en todos los terrenos
            presentan un escenario de enfrentamiento mucho más
            agudo. Si llegara a verse derrotada la revolución la rapi-
            dez de la destrucción de esas conquistas populares y la
            violencia desplegada sería mucho mayor a la de Argen-
            tina, donde se habían emprendido reformas tendientes
            a mejorar la calidad de vida de la población pero no


                                           47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52