Page 132 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 132
Venezuela: esperanza de la humanidad
analistas a la hora de referirse a la Venezuela de hoy:
la Bolivariana.
Incluso, o peor, ciertos intelectuales pseudoprogre-
sistas a la hora de analizar el escenario histórico de la
Revolución Bolivariana esfuman de un plumazo esas
condiciones en las que se desarrolló y desarrolla, y ata-
can a este y otros procesos de cambio a favor de los pue-
blos, entre otros elementos, por “extractivistas” o por la
falta de diversificación de la matriz productiva sin tener
en cuenta en lo absoluto esta característica estructural
de hace más de 500 años.
El análisis de la situación en la República Bolivaria-
na de Venezuela debe leerse en esta clave de enfrenta-
miento antiimperialista que reviste la lucha de clases en
Nuestra América. El grave asedio que la pone en el ojo
de la tormenta remite a la estrategia imperialista de re-
apoderarse de lo que consideraba “su” territorio y que
ha perdido desde diciembre de 1998. Aunque el inte-
rés imperialista no es sólo por el control material de las
enormes riquezas, sino también por la “amenaza” políti-
ca que constituye el “mal ejemplo” del camino soberano
e independiente que atenta contra la Doctrina Monroe
y, potencialmente, contra el capitalismo mismo.
Además del negacionismo de dicha estructura, tam-
bién se oculta o se justifica la permanente injerencia eco-
nómica, política, diplomática y militar, primero colonial
y luego imperialista en Nuestra América. Dicho inter-
vencionismo ha sido más evidente, profundo, omnipre-
sente y directo en el área del Caribe (con la excepción
de Cuba). Han controlado el territorio económico a tra-
132