Page 131 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 131

introducción




            La historia de Venezuela, con su ubicación geopolítica
            estratégica frente al Mar Caribe, con sus 4.000 km de
            costa marítima y sus enormes reservas energéticas, mi-
            nerales, acuíferas y biodiversidad, ha estado controlada
            directa o indirectamente por el imperialismo estadouni-
            dense, primero a través de la explotación latifundista de
            la tierra (cacao y café) y luego durante 100 años -hasta
            1999- mediante la extracción de petróleo.
               Como todas las experiencias nacionales nuestroa-
            mericanas, los diversos imperialismos nos han espe-
            cializado en la monoproducción y han obstaculizado
            activamente mediante diversos mecanismos la posibi-
            lidad de un desarrollo capitalista independiente, con
            la anuencia de sus socios, las oligarquías locales, que
            tanto  se  beneficiaron  como  fracción  parásita  de  esta
            vía de desarrollo capitalista  . Esta vía mostró una con-
                                            67
            tinuidad con la herencia colonial y consolidó una es-
            tructura de desarrollo capitalista oligárquico y depen-
            diente que caracteriza al movimiento orgánico   de las
                                                                   68
            sociedades nuestroamericanas. Por ello, todo análisis
            de situación y sus relaciones de fuerza debe realizarse
            partiendo del conocimiento de dicha estructura y es,
            justamente, lo que es obviado u ocultado por variados


            67       Véase la obra de Agustín Cueva El desarrollo del capitalismo en América
            Latina: ensayo de interpretación histórica, Siglo XXI editores, 1990.
            68       En el sentido de Gramsci, véase Análisis de situación. Relaciones de fuerza,
            en http://www.gramsci.org.ar/TOMO3/065_analisis_situc.htm

                                           131
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136