Page 114 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 114

Venezuela: esperanza de la humanidad


           aquellos que logran construir la conciencia y el enten-
           dimiento de las causas del empeoramiento de sus con-
           diciones de vida y buscan salidas colectivas de organiza-
           ción popular que cuestionan en algún grado al sistema.
           Mientras que otras partes del pueblo, por el contrario,
           manipuladas por las omnipresentes usinas ideológicas,
           exacerban su idiosincrasia burguesa individual encon-
           trando las culpas en el/la inmigrante trabajador y en sus
           semejantes generando repuestas xenófobas, chauvinis-
           tas, retrógradas y conservadoras que postulan la vuelta
           a alguna grandeza nacional de la que jamás disfrutaron.
           La reconducción económica y social hacia la recomposi-
           ción de la tasa de ganancia y la acumulación capitalista
           luego de la crisis del 30 del siglo xx condujo inevitable-
           mente a esa polarización social. En aquellos momentos
           desde el corazón de la nueva Roma capitalista se dise-
           ñó la salida proteccionista fortalecida con los estados de
           bienestar, luego exportados desde EE. UU. a la Europa
           capitalista como manera de generar un escudo social o
           vacuna anticomunista y que tuvo su impacto en los paí-
           ses dependientes en los que se constituyeron estados de
           bienestar “a la criolla”. Estas últimas experiencias de la
           segunda ola independentista entre mediados de los 30
           y mediados de los 50, aunque hubiesen brotado de una
           estrategia contrainsurgente, como explicaba García Li-
           nera, desde estas latitudes las dotamos de fragor y lucha
           popular gestando verdaderos proyectos nacionales-po-
           pulares que, por su propio desarrollo, pusieron trabas a
           la lógica de acumulación del capital. Esa ampliación de
           la ciudadanía hacia los limites mismos del grado máxi-


                                         114
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119