Page 118 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 118
Venezuela: esperanza de la humanidad
Tampoco es posible cerrarse por completo hacia un
desarrollo puramente endógeno en el marco de nuestras
economías subdesarrolladas y sustraernos al desarrollo
de unas fuerzas productivas cada vez mas internaciona-
lizadas, por lo cual el fundamentalismo antiextractivista
que proponen algunos voceros del ambientalismo es una
utopía regresiva. Pero la defensa de las conquistas socia-
les obtenidas y los grados de soberanía e independencia
logrados contrastan en todos los aspectos con la regre-
sión sistemática que atraviesan los pueblos gobernados
por los cuadros o “ceo’s” de las oligarquías financieras.
Paradójicamente los eslabones más fuertes de nues-
tra América en términos económicos, geoestratégicos y
geopolíticos como Brasil y Argentina fueron los eslabo-
nes más débiles en cuanto a la moderación política de
sus reformas progresistas limitadas por acuerdos con las
fracciones del capital con las que integraban la propia
fuerza social-política (alianza) en los gobiernos. Esos es-
labones fundamentales que hemos perdido los pueblos
a manos de la derecha más recalcitrante son los que po-
nen en jaque a la construcción de la emancipación nues-
troamericana.
Sin perder de vista que la defensa estratégica de esa
construcción pasa hoy por defender y armar un escu-
do solidario que protejan a su núcleo duro: Venezue-
la, Bolivia, Cuba, y también Nicaragua y El Salvador, la
reconstrucción de la resistencia social, al tiempo que la
articulación política para lucha y disputa electoral por
el control de los aparatos del estado, las instituciones y
los gobiernos de los pesos pesados en Nuestra América
118