Page 291 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 291

De AngosturA A ColombiA 289



               Los escritos de Bolívar demuestran (…), que el Libertador del
             vasto territorio comprendido entre las bocas del Orinoco y el
             Potosí poseía, para respaldar sus dotes geniales de gran capitán,
             un nutrido acervo de conocimientos teóricos, adquiridos me-
             diante el estudio y la meditación de los que él mismo denominó
                                                 3
             alguna vez “los Maestros de la Guerra” .
            En la historia antigua y moderna encontró el Libertador enseñanzas de
          lo que pervive en el tiempo y en la esencia del ser humano para definir
          sus encrucijadas; descubrió cómo enfrentaron los griegos a los persas en

          las distintas confrontaciones, razonando alianzas, sumando recursos de
          las disparejas polis, acordando jefaturas y tácticas, y confederándose para
          la defensa. Comprendió cómo los grandes generales de la antigua Roma
          planificaron sus campañas triunfales, y los de tiempos recientes triunfa-

          ron de manera sorprendente superando adversidades. Estaba en plena
          madurez, fértil su imaginación y plenos sus anhelos de gloria alimentada
          por lecturas épicas de grandes figuras, a quienes había encontrado en
          estatuas, columnas, arcos y tarjas en las grandes ciudades europeas.


          [3]_ Ver: Pérez Vila, Manuel: La formación intelectual del Libertador, pp. 123-177. Un
          estudio de este historiador en la Biblioteca del Libertador y en la de su padre muestra
          importantes títulos de historia antigua y moderna sobre campañas militares, batallas,
          pensamiento militar, instrucción para la guerra, memorias, historia y biografías de
          héroes, manuales del arte de la guerra, tratados, confederaciones, alianzas, etc., que
          seguramente leyó durante su formación y le fueron útiles en las campañas militares,
          principalmente en tácticas y definición de estrategias. A modo de muestra, se anotan
          autores y obras: José de Acosta, Antonio de Solís, Humboldt, Maquiavelo, Quinto
          Cursio, Aníbal Barca, Dionisio de Siracusa, Epaminondas, Foción, Marco Antonio,
          Milcíades, Polibio, Tácito, Tito Flavio Sabino Vespaciano, Plutarco y Flavio Arriano;
          entre las obras refiere: La petit Guerre, ou traité du service des troupes légères en cham-
          pagne; Guerres de la Revolution, Principes de Estatégie, Ordenanza Naval, Tratado de
          Castrametración, Elementos del Arte de la Guerra, Expedición de Alejandro, Las guerras
          de las Galias, Essai Général de Tactique y de l’etat actual de la Politique et de la Science
          Militaire en Europe.
   286   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296