Page 75 - Soy tu voz en el viento
P. 75
el mamey
Regresando del tiempo
he recorrido sin premura
mi barrio mameyero,
donde creció en el juego
mi niñez transparente
en medio del sencillo vocerío
del pueblo siempre fiel.
La misma gente habita
en el trecho que va
de La Salina al río,
pero falta la piedra señalera
frente a la casa de Juana Micaela,
no existe el yaguerey ni está el mamey
que daban sombra fresca
encima de la acequia.
Hay viviendas nuevas
entre Manyoa y su gallera
y la casa que fue de Inés Quijada.
Desde El Camino Hondo hasta la acequia,
que es la ladera alta de la calle,
otras casas se alzan.
El rancho de Julita,
el de Rosa Romana,
el de Jovita,
los de Mencia y Tanila,
el de Justina
son ahora paredes encaladas,
fachadas de colores restallantes.
El alto del velorio, frente a Piante,
el rancho de Machú,
la pedrería, que hacía más alta
la vivienda humilde de Petra Noriega
ya no existen
pero en el barrio crecen árboles y flores.
Sus viejos personajes:
Basilia Figueroa
y Antonia Basilia,
Galito, el servicial,
y Alejandro el Negro, enajenado,
no ponen pintoresco vocerío
pero sus dichos y recuerdos se conservan
para el cuento y la anécdota del día.
75
15 x 28 Yo soy la voz del tiempo poesía reunida.indd 75 14/01/13 16:28