Page 155 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 155
¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano? Earle Herrera
contingentes humanos a la labor productiva y a la asistencia y morales de mucho peso, que incluyen comprobación de dolo
educativa y sanitaria, Venezuela simplemente no desarrolla por parte de los jueces que dictaron la sentencia arbitral en esa
ningún tipo de política. oportunidad.
—¿Cuáles son las consecuencias de ese «abandono casi total» Añade que en el caso de Colombia, en todos los tratados Ve-
de las fronteras venezolanas, doctor? nezuela salió perjudicada porque así convenía a los distintos
—El resultado de esto es evidente. Los países limítrofes –e in- sectores oligárquicos de los dos países, y afirma seguidamente:
sisto que de manera especial Brasil– ejercen hoy una influencia —En este momento el imperialismo norteamericano aspira
casi decisiva sobre muchos de los grupos humanos que viven a a una solución con relación al Golfo de Venezuela, que permi-
lo largo de esas fronteras. ta a las empresas transnacionales intervenir en el control de la
«Yo estuve –recuerda Herrera Oropeza–, en 1973, en el Te- potencial riqueza petrolera que atesora la importantísima zona
rritorio Amazonas, invitado por el Concejo Municipal, y pude en disputa.
constatar personalmente la política brasileña de dar grandes En cuanto a la situación con Brasil, Herrera Oropeza advier-
extensiones de tierra a sus connacionales, de manera especial a te acerca del papel subimperialista de ese país y dice que basta
los que son licenciados del Ejército, y como Venezuela no tiene con recordar la afirmación del expresidente norteamericano Ri-
comunicación con el resto del país, pues es inconcebible que no chard Nixon, cuando decía que «hacia donde se incline Brasil se
exista carretera entre Apure y Amazonas, el comercio se realiza inclinará América Latina».
fundamentalmente con Brasil». Retomando el punto de la política fronteriza de Venezuela,
—Por otra parte –agrega–, como Brasil tiene hospitales de Herrera Oropeza señala que hasta 1936 «fuimos un país desar-
alta calidad en la frontera y la asistencia sanitaria en la región ticulado, en el que no existía conexión entre la provincia y el
venezolana es definitivamente deficiente, los venezolanos sin re- centro. Y actualmente, no hay presupuesto para que nuestras
cursos se pasan hacia la frontera brasileña. Como consecuencia, fuerzas armadas cuiden y vigilen nuestras fronteras».
Brasil no está realizando una conquista territorial sino humana, —Respecto a la diplomacia venezolana –opina–, siempre ha
que es mucho más peligrosa. estado al servicio de los intereses de la oligarquía y ha actuado
Asimismo, al continuar analizando las causas que han hecho en función de esa oligarquía y del imperialismo.
que Venezuela pierda parte de su territorio, el doctor Herrera Finalmente, el doctor José Herrera Oropeza propone tres
Oropeza señala como una de las principales a «la penetración puntos que se deben tener en cuenta a la hora de llegar a un
neocolonial de las grandes potencias». arreglo sobre el diferendo colombo-venezolano sobre las áreas
—En el siglo pasado –dice– muchos de los países europeos co- marinas y submarinas del Golfo de Venezuela. Tales puntos son
menzaron a repartirse el mundo. Inglaterra trató de tomar gran los siguientes:
parte de nuestra Guayana y lo logró. Pero el laudo de 1899 ha
sido impugnado por nuestro país en virtud de razones jurídicas
154 155