Page 137 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 137

¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?



 guerras entre países hermanos, actividades de soborno a todos los   APÉNDICE A
 niveles y sin ningún tipo de escrúpulos, e intervenciones en todas   ENTREVISTAS
 partes del mundo, ignorando límites y fronteras.
 Esta realidad no es una invención nuestra; basta tomar la pren-
 sa diaria para enterarnos de esas actividades, donde el soborno y
 la intromisión en los asuntos internos de los distintos países son   De las entrevistas que les hicimos a personas de distintas profesiones,
 parte de la estrategia de muchas compañías transnacionales.   sobre la problemática fronteriza venezolana, fuimos incluyendo partes
 En cuanto al Brasil, Venezuela debe proceder de inmediato a   de las mismas en el desarrollo del reportaje, debido a razones estilísticas
 poblar sus fronteras, incorporar esas regiones a la dinámica de   y de técnica periodística.
 la vida nacional y consolidar su presencia allí. No esperar que   Ahora, en este apéndice transcribimos en forma total esas entrevistas,
 nativos de aquel país vayan ocupando cada vez más territorios   por su valor informativo y para que el lector ubique y conozca en su
 nacionales, mediante una penetración pacífica y bien concebida.   contexto, la posición y los juicios de cada uno de los declarantes.
 Como periodista, me sentiría satisfecho si con este trabajo con-
 tribuyo en algo a dar a conocer las principales causas de nuestra
 accidentada política fronteriza, y si el mismo se convierte en un
 aporte para la unidad de los pueblos de Guyana, Brasil, Colombia
 y Venezuela, víctimas los cuatro de un enemigo común.

 Bibliografía
 1.  RAMÍREZ FARÍA, Carlos. La clase gobernante y la fron-
 tera de Venezuela con Colombia. Publicaciones Españolas.
 Caracas, 1976, p. 13.
 2. NÚÑEZ, Enrique Bernardo. Ob. cit., p. 103.
 3. RONDÓN LOVERA, César. Ob. cit., p. 46.
 4. ASCANIO JIMÉNEZ, Agustín, y otros. Ob. cit., p. 151.
 5. Ibídem, p. 181.
 6. El Nacional, 27-7-75, p. D-1.
 7. El Nacional, 23-11-74, p. D-1.







 136                                           137
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142