Page 6 - Los afrovenezolanos en la obra poética
P. 6

Los afrovenezolanos en la obra poéticaDE Luis Mariano Rivera

       Sucre y murió el día 15 de marzo del año 2002. Fueron sus
       padres María Rivera y Antonio Font. Sobre su origen, el mis-
       mo poeta y cantor popular, nos señala lo siguiente:
          Nací en 1906, el 16 de agosto, aquí en una casita que le
       hizo el padre mío a la madre mía. La escondió por acá porque
       él era de los blancos de allá. Era unmantuano pero un poco
       liberal. Pero un hijo natural era una cosa horrorosa. Tengo
       un recuerdo muy vago de mi madre, porque la perdí muy chi-
       quito. Se llamaba María Rivera. Mi padre se llamaba Antonio
       Font Russián. Era de los blancos de Petaca de Carúpano. Mi
       madre era una campesina, morena, analfabeta, de conuco, pi-
       lón, de lavar en piedra, de lavar maíz, de recipiente de barro.
       Ella vivía frente de donde estaba papá. El, como era dueño
       de la tierra, le fue fácil enamorarla. Quizás la madre mía le
       pediría que le hiciera una casitapara ponerse a su servicio. Él
       le hizo una casa, se vino con él y nací yo como primer hijo. El
       tenía otros hijos de otras madres, pero yo creo que el hijo que
       él más apreció fue a mí. (Sananes, 2006).
          Asimismo, hemos de tomar en consideración, que Luis Ma-
       riano Rivera “... al igual que la mayoría de los venezolanos a
       comienzos del siglo [xx], dedicó sus primeros esfuerzos al tra-
       bajo de una agricultura de subsistencia, rudimentaria y otras
       labores del campo. De allí su identificación y amor a la tierra,
       a las costumbres del campesino, su admiración y satisfacción
       por el canto de los pájaros, la fragancia de una flor, el verdor de
       la vegetación, el chapotear de las aguas, el sabor de las cerezas,

                                  6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11