Page 435 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 435
Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista
conservar sino el mando del ejército. Pero, cauto siempre, exigió que se
reformara la constitución de suerte que el presidente de la república no
estorbase al jefe del ejército, ni aún formalmente.
Mas no es esto lo verdaderamente nuevo ni importante en la situa-
ción actual, sino la presencia en la escena del Partido Revolucionario
Venezolano. Los exilados del proletariado y de la inteligencia, han
creado en el extranjero, a través de un largo proceso de concentración,
este organismo de lucha política que dirige y coordina las reivindica-
ciones de las masas. Contra el régimen de Gómez, no está ya en armas un
caudillo de aleatorio éxito, sino un partido, organizado en el extranjero,
con buen aprendizaje de los métodos de lucha antifascistas. El Secretario
General del Partido Revolucionario, licenciado Gustavo Machado, ha
sido uno de los jefes de la expedición que desembarcó en Coro, después
de apoderarse atrevidamente de las armas existentes en Curazao. Y bien,
Machado tiene una importante hoja de servicios como dirigente del
movimiento antiimperialista centroamericano y mexicano. Ha repre-
sentado en México a Sandino, en el período más bizarro y resonante de la
empresa del guerrillero nicaragüense.
El golpe de mano de Curazao revela el arrojo de los revolucionarios
al mismo tiempo que la cuidadosa preparación de su plan. La principal
dificultad para una insurrección de masas en Venezuela es la falta de
armas. Los revolucionarios no pueden procurárselas sino asaltando los
depósitos de las guarniciones militares. Tienen además que combinar la
toma de las armas con la irrupción de los grupos que aguardan desar-
mados cerca de las fronteras la hora de entrar en combate. El 10 de junio
último, el grupo que en Curazao obedecía al General Urbina y al licen-
ciado Machado, aprehendieron a las autoridades de la isla y se adue-
ñaron de las armas guardadas en su fortaleza. En seguida, capturaron el
vapor mercante “Maracaibo” de la línea “D. Roja” y en él se trasladaron a
la Costa de Coro, con todas las armas y provisiones de que habían podido
abastecerse. Desembarcados en Coro, dominaron fácilmente a la guarni-
ción, tomando a su jefe el General Laclé, que fue luego ejecutado.
Cuando se realizó el golpe de Curazao tres levantamientos se habían
producido casi simultáneamente en Venezuela: uno en el Centro, enca-
bezado por el General Borges; otro en el Oriente, dirigido por el General
434
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 434 08/10/10 17:48