Page 431 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 431

Mariátegui: política revolucionaria. Contribución a la crítica socialista


              movilización electoral. A esta briosa ofensiva contra el poder republi-
              cano, ha contribuido en gran parte el ascendiente personal de Al Smith.
              Pero esto no obsta para atribuir a la personalidad de Al Smith una buena
              parte de los estímulos que han ayudado a la victoria republicana, La
              elección  de  un  católico  antiprohibicionista  encontraba  resistencias
              enormes en dos grandes corrientes del sentimiento yanqui: el protestan-
              tismo y el prohibicionismo. Republicano, protestante, prohibicionista,
              Hoover está bajo este triple aspecto bajo la tradición presidencial de los
              Estados Unidos. Hoover ha ganado los votos de Estados, en los que, como
              en Nueva York, aproximadamente, la “chance” de Al Srnith era, a juicio
              de los expertos, muy grande. El cable subraya su victoria en Missouri,
              Maryland, Wisconsin y Montana. En estos Estados, Smith ha disputado
              vigorosamente la mayoría a Hoover; pero como en Nueva York, el escru-
              tinio eleva así a la presidencia de los Estados Unidos en reemplazo de
              Mr. Calvin Coolidge, a aquél de sus líderes que promete actuar la más
              enérgica política capitalista. El rol asumido por el Imperio Yanqui en la
              política mundial, después de la gran guerra, exigía esta elección. Hoover
              siente este rol mucho más y mejor que Smith. Como apuntaba en mi
              anterior artículo, Hoover tiene una perfecta educación imperialista de
              hombre de negocios. En sus discursos, asoma francamente el orgullo
              del destino imperial de Norte América. En su política no pesarán las
              consideraciones democráticas que habrían influido en el gobierno de Al
              Smith. El estilo de Woodrow Wilson queda de nuevo licenciado. Estados
              Unidos necesita, en este período de máxima afirmación internacional
              de su capitalismo, un hombre como Herbert Hoover. El perfecto hombre
              de estado en un imperio de trusts y monopolios, es sin duda, el perfecto
              hombre de negocios.
                 Es interesante que las elecciones de Nicaragua hayan coincidido
              casi, en el tiempo, con las elecciones de Estados Unidos. Nicaragua, elec-
              toralmente es, por el momento, un sector de la política norteamericana.
              Desde que el vicepresidente Sacasa y el general Monada, jefes de la
              oposición liberal, pactaron con los yanquis, los liberales nicaragüenses
              resbalaron al campo de gravitación de los intereses norteamericanos.
              El único camino de resistencia activa al dominio yanqui, era el camino
              heroico de Sandino. El Partido Liberal no podía tomarlo.


              430




       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   430            08/10/10   17:48
   426   427   428   429   430   431   432   433   434   435   436