Page 49 - Geopolítica Multipolar a 20 años del 13A
P. 49
retado las sanciones norteamericanas, firmando contratos
con Huawei antes de que la brecha tecnológica los deje atrás.
EE. UU., por su parte, ha tomado medidas profilácticas
negando a los chinos aplicar en universidades prestigiosas
como Princeton, Harvard y Yale, basándose en la tesis de
no compartir información, acusando a los chinos de sus
avances gracias al supuesto robo tecnológico. Incluso un
informe del Pentágono considera una amenaza potencial
para la seguridad nacional a las compañías chinas, hasta el
punto de que el Pentágono quiere que el Gobierno prohíba
las inversiones chinas en su país. 29
Hemos visto en este paraguas un ejemplo de cómo el
interés geopolítico por el litio pudo haber sido la causa de
un golpe de Estado en Bolivia, país que aumentaba sus ne-
gocios con China en el aprovechamiento de este recurso.
De hecho, Bolivia en una negociación con China ya había
construido 10 carros eléctricos. Los Estados Unidos tenían
que parar ese proyecto de la misma manera que detuvieron
30
la construcción del tren bala en México, pues era tener de
vecino a Japón en el corto plazo y que no se cumpliera su
objetivo de tener una América para los norteamericanos.
Este caso nos obliga a abordar el aspecto de Venezuela en el
tablero geopolítico mundial.
29 Ver: https://elceo.com/internacional/pentagono-identifica-20-empresas-
controladas-por-el-ejercito-chino-un-par-cotiza-en-nyse/
30 Con referencia al proyecto de construcción en el 2011 de un tren bala en México
con tecnología japonesa. Ver: http://t21.com.mx/ferroviario/2011/03/14/
japon-podri-asesorar-mexico-desarrollo-tren-bala
48