Page 50 - Geopolítica Multipolar a 20 años del 13A
P. 50
Al pensar por un segundo que siendo el litio la única
potencial riqueza para jugar un rol estelar en el futuro, y los
EE. UU. deciden cortar la cabeza visible que hace acuerdos
con otra potencia aprovechando beneficios de transferencia
tecnológica favorables para el despegue económico como
nación, ¿dónde nos colocamos nosotros, si la sombra de los
cuatro paraguas nos pone en la mira irremediablemente?
Nótese que estamos colocando un ejemplo para llamar
la atención: la relación de Bolivia con el litio –explicada
anteriormente– y la relación de Venezuela con sus incon-
mensurables recursos no renovables en esta lucha entre las
potencias por ocupar el primer puesto en el NOM: nuestra
nación cuenta con las reservas petrolíferas y gasíferas más
importantes del mundo y está entre los primeros puestos
entre las reservas auríferas y diamantinas, aunado a que
disponemos de una cuantiosa existencia de uranio y col-
tán. Todos estos rubros tienen una relación directa con el
desarrollo atómico, financiero, energético y tecnológico;
además, hacen imposible ignorar esta realidad a la hora
de contar con ellos para competir en la construcción del
NOM, sumado a la privilegiada ubicación geográfica de
nuestra nación.
Paradójicamente, la carrera por controlar la sombra de
los paraguas militar, energético y tecnológico, es la que pone
en riesgo la supervivencia de la humanidad en el planeta,
generando esta coyuntura universal que es el corolario de la
crisis de hegemonía que estamos presenciando con la ins-
tauración de un Nuevo Orden Mundial. Es penoso, pero el
desiderátum siempre hará a un lado la conciencia, por cuanto
49