Page 309 - Escritos de ayer y hoy
P. 309

Un recuerdo para Alberto Rudas

                           Mezones (2009)











          En su libro el periodista Raúl Zurita Daza, Víctimas de la de-
          mocracia representativa en Venezuela, página 41, segunda edi-
          ción 2006, señala:


             El 15 de noviembre de 1961, se produjo una manifestación juvenil por
            los alrededores de El Silencio (Plaza O’Leary) en protesta por la ruptura
            de las relaciones diplomáticas del presidente Rómulo Betancourt con
            Cuba. Desde una patrulla de la DIGEPOL le dispararon al estudiante
            del Liceo Juan Vicente González, Alberto Rudas Mezones, quien recibió
            un tiro en el estómago. Testigo presencial del asesinato fue el padre Mar-
            tín Soto, quien declaró a la prensa “Yo vi asesinar a Rudas Mezones y
            estoy dispuesto a señalar quien lo mató”. Esto no fue todo, violando los
            Derechos Humanos una comisión de la DIGEPOL entró a la casa, des-
            trozó el catafalco donde reposaba el cadáver, lo secuestraron y fueron a
            enterrarlo sin la participación de la familia, en un lugar no conocido del
            Cementerio General del Sur, privando ilegalmente a la familia de Rudas
            Mezones del sagrado derecho a honrar a sus deudos; un atropello sin
            precedentes en la historia política y policial del Venezuela. Esta situación
            estremeció al país, era el preludio de los años de represión y violación de
            los Derechos Humanos que, durante 40 años, mantuvieron en Venezuela
            los gobiernos de Acción Democrática y Copei. Su madre, Carmen de
            Mezones, exclamó en la puerta del cementerio “me lo mataron y luego
            me lo quitan”.






          308
   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314