Page 304 - Escritos de ayer y hoy
P. 304

estratégica de primer orden era la lucha por la construcción
            del Partido Revolucionario del Proletariado.
               En tercer lugar, se planteó que la contradicción principal
            del movimiento revolucionario venezolano era la contradic-
            ción entre teoría y práctica, y que el aspecto principal de esa
            contradicción era la teoría  por cuanto no existía una teoría
            para la Revolución venezolana; era necesario ir construyéndola
            partiendo de una caracterización del país, de una revisión de la
            historia contemporánea y a medida que se participaba en las
            luchas concretas de las masas.
               En el plano militar, la OR también intenta un viraje de la
            concepción de columna guerrillera que predomino en los años
            60 y que era dominante en la práctica de BR (Bandera Roja) y
            del PRV-FALN (Partido de la Revolución Venezuela-Fuerza
            Armada de Liberación Nacional). Eso tenía que ver con el
            análisis que se había hecho de la política de contrainsurgencia
            del enemigo, basada en el “doble cerco”. Un cerco estratégico
            de gran amplitud, que en el caso de oriente cubría los estados
            Monagas, Anzoátegui, Sucre y llegaba hasta Bolívar, formado
            por  grandes  unidades  militares  y  los  teatros  de  operaciones
            (TO). Una vez detectado un grupo guerrillero, se establecería
            un cerco táctico en la zona de detección. Esta política, junto
            con el desalojo de los caseríos de las montañas y su reubicación
            al borde de las carreteras –como ocurrió en “El Bachiller”, en
            el Edo. Miranda– y la represión militar-policial contra las zo-
            nas campesinas, aislaban la columna guerrillera al dejarla sin
            base social y la desarticulaba.
               En primer lugar, se toma la idea bolivariana del “amplio te-
            rritorio”, es decir, se trataba de una guerrilla que se movía por
            todo el territorio nacional, vinculada a los centros económi-
            cos más importantes del país, ubicados en zonas suburbanas,
            aplicando el principio de la movilidad, la concentración y la
            desconcentración.

                                                                     303
   299   300   301   302   303   304   305   306   307   308   309