Page 143 - Escritos de ayer y hoy
P. 143

y menos eficaces, se unen a la lamentable situación de la vi-
          vienda y la inseguridad alimentaria. La salud, la educación, la
          vivienda, el transporte y los alimentos son hoy como pasapor-
          tes hacia la muerte del pueblo venezolano. Sus costos, su fun-
          cionamiento y calidad se han estacionado de tal manera que
          constituyen centros de generación de una protesta directa y
          sorda por parte de la población.
            A lo anterior se unen otras situaciones no menos importan-
          tes, como el creciente desempleo y subempleo que, junto con
          la inseguridad personal y colectiva, hacen de nuestras comuni-
          dades espacios de altas contradicciones sociales que solo pue-
          den augurar la violencia social, con la intensidad de los últimos
          tiempos. El desprecio de estos gobiernos para con nuestro
          pueblo es de tal magnitud que han deteriorado significativa-
          mente, con sus políticas, la unidad familiar, célula fundamental
          de la sociedad.
            Sin duda alguna, estamos presenciando un proceso de des-
          composición de la familia venezolana. Esta descomposición no
          solo se manifiesta en lo económico, en la prestación de los ser-
          vicios públicos y en la inseguridad, sino también en el incre-
          mento de la explotación de la mujer en el seno del hogar para
          garantizar la sobrevivencia, en el incremento preconcebido del
          tráfico y en el consumo de drogas y el bombardeo ideológico
          de la televisión.
            Este proceso de destrucción familiar, que gobiernos transna-
          cionales y sus aliados locales conducen, centra su atención en
          la descalificación moral que hacen de la mujer; ella es conside-
          rada y tratada como un objeto, una mercancía, un objeto sexual
          de mercado y para el mercado. La destrucción de la mujer está
          íntimamente relacionada con el incremento planificado del
          consumo de drogas; dicho consumo se eleva cada vez más y
          abarca desde los sectores de mayores ingresos, pasando por los



          142
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148