Page 144 - Escritos de ayer y hoy
P. 144
medios y, lo más grave: introduciéndose en el seno del pueblo,
en sus barrios y escuelas primarias.
A esta realidad se le une, de manera concatenada, la progra-
mación de la televisión y de manera especial la de Venevisión
y las parabólicas. En ella se sintetiza la ideología dominante,
dependiente y de sometimiento mental, donde la familia sin
recursos, sin servicios, sin empleo; donde los padres que salen
a buscar el sustento dejan a los hijos en manos de una “maestra
ideológica” que los enseña a irrespetar a la mujer, a usar la vio-
lencia contra los suyos y a la búsqueda de soluciones basadas
en el dinero fácil y el individualismo. Frente a este panorama,
el propio sistema se asombra de la inseguridad personal y la
violencia contra la mujer, el niño y el anciano.
No podemos ser indiferentes frente a tan grave situación de
derrumbe social, por lo tanto, estamos obligados por nuestra
conciencia a luchar por:
a. La constitución de un sistema integral de seguridad
social al servicio del pueblo, que no escamotee a la
mayoría la condición y prestación de los servicios de
educación, salud, transporte, vivienda y alimentación.
b. Impulsar una sincera política de fomento y generación
de empleo, que parta del fortalecimiento de la economía
local y sectorial con énfasis en la agroindustrial. Una po-
lítica que garantice, sin cortapisas, una equitativa distri-
bución del ingreso.
c. La defensa de la familia venezolana que es, para noso-
tros, un proyecto inserto en la lucha por la defensa de la
soberanía y el rescate de nuestra identidad, por lo tanto,
deben estar en primer lugar los valores de la solidaridad
bolivariana y la dignidad étnica de nuestros antepasados.
Ello implica la formulación de políticas para el desarro-
llo cultural, deportivo, recreacional, de rescate y defensa
de la integridad y seguridad nacional.
143