Page 127 - Escritos de ayer y hoy
P. 127
una metodología que nos permita conocer su propia
realidad y definir con propiedad cual ha sido y es la
concepción política de la Liga Socialista y esto implica
realizar una investigación seria sobre el particular.
Breve referencia a los principales hechos y acontecimientos
del período 85-91 y la real participación de la organización
y de la dirección
Durante ese período se dieron en el país dos cambios de
gobierno burgueses, dos procesos electorales nacionales, dos
refinanciamientos de la deuda externa, el plan de medidas eco-
nómicas y sociales de CAP, los sucesos de 27 y 28 de Febrero;
diversos conflictos nacionales de carácter laboral, gremial, es-
tudiantil, vecinal; manifestaciones; represión y asesinatos de
luchadores populares, así como diversas jornadas de reflexión y
evaluación sobre temas diversos. En muchas de estas acciones
estuvieron implicados militantes, simpatizantes y cuadros de
la organización, pero la organización y su dirección, en par-
ticular, no tuvo una incidencia de su política en esos hechos y
acontecimientos en forma significativa. En la escena política
nacional virtualmente no figuramos, quizás en forma muy li-
mitada en la campaña electoral de diciembre de 1988; esto a
nivel nacional; es decir, nuestros elementales análisis de coyun-
tura y elaboraciones políticas producidas nacionalmente en 6
años no influyeron en los cambios y transformaciones que se
han dado en el país y el movimiento popular. En cuanto a la
organización –globalmente desde el punto de vista nacional–,
esas elaboraciones y análisis no educaron a la organización ni
la reconstruyeron ni la transformaron en lo fundamental, y hoy
se encuentra en una situación de parálisis y estancamiento. Es
decir, hay una insatisfacción general por la conducción política
nacional. Los logros son pocos y ellos son:
126