Page 95 - Del Tradicionalismo a la Modernidad
P. 95
díto en todas sus formas, regular las inversiones extranjeras y
planificar el desarrollo nacional independiente en consulta con los
sectores sociales que miran hacia un porvenir más justo y no
hacia un pasado de privilegios. Para alcanzar el segundo de los
grandes objetivos arriba mencionados, deberá redistribuirse el
ingreso sobre la base de una fuerte tributación progresiva directa,
grandes obras de educación, salubridad y vivienda; el ascenso de
los sindicatos como órganos participantes en la gestión general
de la economía; el cooperativismo, la participación de los
trabajadores en todos los niveles de la administración de las
empresas; una reforma agraria en que predomine la estructura
socialista sobre la capitalista, y una reforma urbana con efectivo
control municipal sobre los terrenos.
El petróleo y el hierro fueron declarados industrias reservadas a
la exciusiva gestión del Estado, pero en forma incompleta y
mediatizada. Se entregó la comercialización del petróleo a las an-
tiguas empresas concesionarias con las cuales se contrató ase-
soramiento tecnológico por un valor de cinco o más veces su
costo. Además la ley prevé la constitución de empresas mixtas
con las petroleras multinacionales. El hierro también quedó bajo
la gestión de las empresas norteamericanas que lo explotaban,
mediante un contrato con duración de diez años.
En la etapa de la liberación nacional, el país estará regido por un
sistema de economía mixta. Las industrias básicas serán nacio-
nalizadas y constituirán el sector estatal de la economía. Esa na-
cionalización deberá ser integral, cubriendo tanto los procesos
primarios como los secundarios de las industrias básicas. En
otras industrias y servicios importantes pero no básicos, se esta-
blecerá la propiedad mixta pública-privada. En el sector mayorita-
rio - el de las empresas medianas y pequeñas- continuará exis-
tiendo la propiedad capitalista o privada.
Mediante la planificación democrática centralizada, y una gran
expansión de los servicios sociales y otras medidas de redistribu-
ción del ingreso, esa economía mixta adquirirá un carácter cada
vez más popular y progresista, y constituirá una etapa de transi-
- 92 -