Page 5 - Comunicación y política en tiempos de “big data”
P. 5
Comunicación y política en tiempos de “big data”
que podamos ver anuncios perso- de Eventos Basado en Mode- El futuro se va convirtiendo en
nalizados en esa red social. Estas los usando Sustitutos”, apunta a pasado en la medida en que en-
redes sociales, junto con Twitter, identificar patrones a partir del tregamos nuestras vidas en forma
ya no sirven solo para conseguir análisis de millones de datos, de datos, dando una nueva vuelta
el voto a favor, sino para desmo- desde tuits a imágenes sateli- de tuerca a la mercantilización de
vilizar el voto contrario. tales, para haciendo uso de las nuestras vidas, al control en tiem-
Todo esto sustentado en el herramientas de la comunidad po real no ya de lo que consumi-
avance a cada vez mayor veloci- de inteligencia en tiempo real, mos, sino de lo que pensamos y
dad de la Inteligencia Artificial poder predecir fechas, coorde- deseamos, abriendo una nueva
(IA), campo donde China alcan- nadas y ubicación de los even- dimensión para las campañas
za el 48 % de nuevas inversiones, tos antes de que ocurran, desde políticas. La combinación de big
por un 38 % de los Estados Uni- manifestaciones a movimientos data con microsegmentación,
dos. Los nuevos campos de bata- migratorios, pasando por brotes fake news y las famosas granjas de
lla se basan en el análisis predicti- epidémicos. trolls que impulsan corrientes de
vo mediante big data, y el sistema Según Newsweek, Embers ya opinión, son los nuevos campos
Embers es el más destacado. ha sido utilizado por Estados de batalla. Las batallas en el de-
“Early Model Based Event Unidos para predecir diferen- sierto de lo real.
Recognition using Surrogates” tes protestas en América Latina,
o “Reconocimiento Temprano África o Medio Oriente.
[5]