Page 97 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 97
Paula KlachKo
y deben hacer, es crear las mejores condiciones de demo-
cratización de la riqueza y ayudar al fortalecimiento de
las organizaciones sociales, al aprendizaje práctico de las
experiencias de socialización de la producción y de las
formas de gestión colectiva, no estatal, de la riqueza” .
56
Democracia que va atentando contra la propia lógica
de acumulación del capital -pues, como ha señalado en
numerosos trabajos Atilio Borón, democracia y capita-
lismo son irrevocablemente incompatibles-, lo que ex-
plica que se intenten coartar con o sin éxito estas expe-
riencias de democratización popular del siglo xxi que,
aun sin cuestionar del todo al sistema, algunas de ellas
expresan el anhelo y la potencialidad de hacerlo.
Con una mirada histórica podemos observar diferen-
tes procesos de ampliación de la democracia que fueron
o van generando condiciones para pasar de la democra-
cia burguesa a la democracia popular y revolucionaria:
1- Aquel en el que las fuerzas políticas que expresan
alianzas de clases en contextos de auge de masas ac-
ceden a los gobiernos nacionales por la vía electoral,
generando una importante ampliación de la ciuda-
danía en términos no solo políticos sino sociales, rea-
lizan reformas progresistas que terminan poniendo
trabas a la acumulación y/o concentración de capital y
son abatidas por golpes de estado militares que obtu-
56- Si bien el triunfo electoral de Alianza País generó una bocanada de oxígeno en la
región luego del golpe en Brasil, el presidente Lenin Moreno ha entablado una guerra
con el conductor de la Revolución Ciudadana, ex presidente Rafael Correa, en el que
éste acusa al primero de virar hacia la derecha.
97