Page 60 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 60

Venezuela: esperanza de la humanidad


           apreciar. Como aquellos dirigentes de movimientos in-
           dígenas que en Ecuador, dicen preferir ser gobernados
           por un banquero antes que por un supuesto dictador.
           A veces los  pueblos  necesitamos  ver los  procesos  a la
           distancia para darnos cuenta de su significado histórico.
           Por ahora lo que media entre nuestros ojos y la realidad
           no es tanto la violencia de la armas sobre nuestros cuer-
           pos (aunque no falta la represión) sino la violencia del
           velo que nos impone la manipulación mediática.
              Álvaro García Linera, ha afirmado en variadas ocasio-
           nes que nunca antes coincidieron en el mismo momento
           histórico tantos procesos progresistas en los gobiernos de
           los estados latinoamericanos. Esa bella excepcionalidad
           histórica ha comenzado a sufrir los terribles embates del
           gigante imperialista en su fase de decadencia   con los
                                                               37
           arañazos de violencia que va dejando una bestia herida.
           Esto redobla la responsabilidad regional de los gobier-
           nos populares en pie en relanzar la integración, que ya
           no puede ser solo desde arriba. Debemos aprender del
           ALBA, que supo constituir diversas instancias que poten-
           cian la articulación desde abajo, de los pueblos, sin per-
           der de vista las contradicciones principales en la región
           que pasan por frenar la restauración neoliberal o directa-
           mente la recolonización. Si para ejemplo basta un botón,
           miremos la entrega de soberanía que no pierde tiempo
           en hacer el empleado golpista de las corporaciones en la
           presidencia del Brasil, con la privatización del agua. La
           memoria boliviana no permitiría este avasallamiento.

           37- Es parte de un profundo debate si lo que está en decadencia es el imperio
           norteamericano o asistimos a la descomposición del sistema capitalista en su conjunto.

                                          60
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65