Page 59 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 59
Paula KlachKo
es hora de sacarla a la calle. Sin desmedro de continuar
con esa lucha parlamentaria e institucional dado que los
procesos de cambios políticos revolucionarios o refor-
mistas que hemos vivido o vivimos se desarrollaron o
desarrollan por la vía pacífica e institucional dentro de
los marcos de la democracia burguesa y, en varios casos,
se han hecho mucho más democráticos con las refunda-
ciones constitucionales. En aquellos países en los que las
fuerzas progresistas han pasado a la oposición guber-
namental se hace necesaria esa lucha institucional para
frenar las embestidas contra los trabajadores y el pueblo
y contra los derechos conquistados, pero sin duda se ne-
cesita mucho mas construir la lucha desde abajo, en la
calle y por otros caminos. No hay posibilidades de salir
de este laberinto sin ello. Si no veamos lo que ocurre en
Brasil, cómo las oligarquías y sus cuadros políticos des-
truyen sus propias instituciones cuando las relaciones
de fuerza en ese terreno no les favorecen. No nos ate-
mos de pies y manos esperando el juego electoral. Sería
suicida caer en ese error.
A los saldos positivos en la integración y unidad
nuestroamericana y en la construcción de fuerzas po-
líticas-sociales populares se suma sin lugar a dudas la
mejoría objetiva en la calidad de vida de las mayorías
populares, que no es la suficiente ni la necesaria pero es
mucho mejor que la que padecíamos bajo los gobiernos
neoliberales, aunque los hijos bobos de estos procesos
ya sea desde la propia izquierda o desde algunos movi-
mientos sociales institucionalizados de la clase obrera y
el campesinado o de los intelectuales no pueden ver ni
59