Page 105 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 105
Paula KlachKo
tencia y lucha de los años 90 no fue cortada y desmem-
brada por ningún baño de sangre como sí lo fue aque-
lla que con tanto esfuerzo tuvimos que reconstruir en
los 80 y 90. Hace falta mucha militancia perseverante,
combativa y formada para hilar esa memoria a la expe-
riencia actual de degradación de la vida cotidiana de
nuestro pueblo que se expresa en la disminución del
poder adquisitivo del salario, de los despidos y falta de
empleo y del creciente clima represivo. Se hace necesa-
rio construir la resistencia social pero esta vez con pro-
yecto, expresión y representación política cuya base ya
esta constituida y que deberá ser necesario ampliar para
disputar espacios de poder territorial institucional y gu-
bernamental.
Países como Colombia, Perú, México, Paraguay, Hon-
duras, Costa Rica y Panamá se encuentran bajo la órbita
directa del radar de mando imperialista, al cual Chile
se suma gustosa aun teniendo un gobierno que se auto-
proclama como progresista pero hace las veces de “em-
pleado del año”, por ejemplo en su asedio a Venezue-
la como anfitrión de golpistas en su territorio y en sus
embajadas, pero que además perpetúa los dispositivos
necesarios para continuar inoculando la sobre-dosis de
mercantilización e hipercontrol de la vida de los chile-
nos, que entrampados aún en la lógica de democracia o
dictadura y con una derecha fascista que le hace honor
a esa lógica, soportan un “progresismo neoliberal”. En
Paraguay el stronismo pesa fuerte también aún y de-
limita la cancha situando las contradicciones hacia la
derecha. En Colombia la salida de la guerra civil abre
105