Page 103 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 103
Paula KlachKo
livia, Nicaragua, El Salvador, Uruguay -con ambigüe-
dades- y está por verse que rumbo tomará finalmente
el nuevo gobierno de Ecuador .
57
Nótese que la mayoría de los gobiernos que están en
pie son los que plantearon proyecciones políticas y re-
formas más revolucionarias, los que fueron más a fon-
do. En ellos no faltaron los intentos de golpe de estado
que no tuvieron éxito porque, por un lado, el pueblo
organizado y movilizado lo impidió en las calles (como
en 2002 en Venezuela, en 2008 en Bolivia y en 2010 en
Ecuador) y por otro, porque entre aquellas políticas de
fondo estuvieron también las que reorientaron estraté-
gicamente a sus fuerzas armadas. El caso más emble-
mático y avanzado lo muestra la unidad cívico-militar
del pueblo venezolano, sus variadas milicias populares
y la formación antioligárquica y popular de las FANB.
Como decía Chávez: “la nuestra es una revolución pa-
cífica pero no desarmada”. Como también las amplia-
ciones democráticas de los poderes institucionales que
abren el juego a la participación y control popular en
algunos resortes históricamente controlados por las oli-
garquías, como relatamos en el caso del poder judicial
en Bolivia.
Pero además existen posibilidades de acceso o regreso
de gobiernos progresistas en México, Colombia y Brasil.
Al escribir este artículo se suceden los acontecimientos
57- Véase por ejemplo él interesante trabajo de Ana Esther Ceceña y David
Barrios Rodríguez: https://www.telesurtv.net/opinion/Venezuela-invadida-o-
cercada-20171103-0059.html, así como varios de los publicados por María
Fernanda Barreto en Misión Verdad (http://misionverdad.com/)
103