Page 807 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 807

De AngosturA A ColombiA 805



          que por el mismo hecho de serlo,…, [para] que comuniquen sus luces”,
          quienes probablemente sugerirían que “se verificase su establecimiento
          en circunstancias más favorables” . Los diputados dejaron bien claro
                                         22
          que el documento en cuestión era un anexo a la Constitución aprobada
          y su inclusión era meramente informativa. La vigencia de esta Cons-
          titución fue efímera, algo que la misma ley preveía al establecer, en su
          artículo 15 del título 11, que:

               Verificada la unión que se espera de Venezuela y la Nueva Gra-
             nada, conforme al voto e interés de ambos pueblos, esta Consti-
             tución será de nuevo examinada y discutida por el Congreso Ge-
             neral que ha de formarse. Entre tanto los ciudadanos de la Nueva
             Granada serán reputados ciudadanos de Venezuela por nacimien-
             to, y tendrán opción a… los empleos residiendo en su territorio .
                                                                      23

            En consecuencia, estamos asistiendo a un acto, que desde su planifi-
          cación fue definido por su corta permanencia. Lo cual es entendible si
          revisamos los objetivos que movían a la causa patriota cuando se con-
          cretó su viabilidad. Lo primero que se buscaba era lograr la estabilidad
          institucional y lo segundo proyectarla hacia el exterior. Tales propósitos
          fueron lográndose en la medida en que se fortalecía la base económica
          de la causa y se consolidaba el liderazgo del Libertador. Esa tetralogía de
          finalidades es la que caracteriza, desde la percepción del mediano arco,

          los acontecimientos del año 1819.
            El Congreso entró en receso el 19 de enero de 1820, como lo registra el
          Correo del Orinoco, en su edición número 50, correspondiente al sábado
          29 de enero. En función de lo aseverado en el párrafo anterior, aparece


          [22]_ Ponce, Marianela (1997). “La Constitución de 1819”, en Diccionario de historia
          de Venezuela, tomo 1, pp. 1018-1019.
          [23]_ “Constitución política del Estado de Venezuela de 1819” disponible en www.
          ucv.ve>documentos>Constit_polit_Estado_Vzla_1819. Documento en línea. Uni-
          versidad Central de Venezuela. Consulta: 2019, septiembre 14.
   802   803   804   805   806   807   808   809   810   811   812