Page 271 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 271
De AngosturA A ColombiA 269
neogranadino a quien correspondió instalar el Congreso. Dice el escri-
tor colombiano José Rafael Sañudo (Pasto 1872-1943), asaz crítico de
todo lo que oliera a Bolívar:
Nariño llegó a Cúcuta el 27 de abril, mas varios diputados hicié-
ronsele enemigos y le dirigieron graves insultos. (…) La historia
de Colombia no ha hecho la justicia que merece al gran patriota,
al prudente político, al primer estratega de la Independencia. San-
tander llegó hasta tratarle de bicho. (Sañudo, 1995: 243).
Los diputados electos y casi todos concurrentes a la Villa del Rosario
fueron: Félix Restrepo, Fernando de Peñalver, Luis Ignacio Mendoza,
Pbro. Ramón Ignacio Méndez, después Obispo; Pbro. Ignacio Fernán-
dez Peña, Antonio María Briceño, José A. Mendoza, Dr. Manuel Cam-
pos, Dr. Francisco José Otero, Joaquín Fernández de Soto, J. Antonio
Paredes, Miguel de Zárraga, Miguel Domínguez, Miguel Briceño, José
Ignacio Márquez, Antonio Malo, José Antonio de las Bárcenas, Nicolás
Ballén de Guzmán, José María Hinestrosa, Juan Ronderos, Bernardi-
no Tovar, Benedicto Domínguez, Leandro Exea, Diego F. Gómez, José
Antonio Barbero, Lorenzo Santander, Pacífico Jaime, Mariano Escobar,
Alejandro Osorio, Salvador Camacho, José Cornelio Valencia, Casimi-
ro Calvo, Policarpo Uricoechea, Sinforoso Mutis, Corvallón Urbina,
Francisco Gómez, Francisco Gómez, Ildefonso Méndez, Pedro F. Car-
vajal, Carlos Álvarez, Manuel Baños, Francisco Soto, Joaquín Borrero,
Manuel María Quijano, Joaquín Plata, Miguel de Tovar, Vicente Azue-
ro, Miguel Santamaría, José Prudencio Lanz, Andrés Rojas, Licenciado
Gaspar Marcano, Miguel Ibáñez Arias y Pedro Gual. Se incorporaron
posteriormente Francisco de Paula Orbegozo, Diego Bautista Urbaneja,
Francisco Conde, Juan B. Esteves, José Gabriel de Alcalá (venía tra-
segando caminos y costas desde Cumaná), Miguel Peña, José Anto-
nio Yanes, Pbro. y coronel José Félix Blanco y Manuel Benítez. Varios