Page 99 - Aristóbulo Istúriz “ENTRAÑABLE MAESTRO”
P. 99

Nuevo Modelo Económico Socialista
               Por lo tanto, no podemos seguir con una economía rentista, ese
               modelo se agotó, no podemos seguir pensando que todo lo vamos
               a comprar, debemos pensar en cómo hacer las cosas nosotros, para
               no tener que comprarlas, entonces el modelo económico tiene que
               cambiar para que sobreviva la revolución, todos tenemos que asumir
               que la economía rentista se agotó, ya no existe, algunos tienen en
               la cabeza la economía rentista, la gente dice sí no me aumentan
               me voy para Perú, Ecuador…  cuando van para allá, después se dan
               cuenta que las cosas allá son peores.
                   Entonces, ¿Cómo enfrentamos esta situación? La única manera
               es enfrentarnos al FMI, ¿Cómo enfrentamos esta situación? (…)
               “Nos  rendimos?  ¿Nos  vamos  del  país?  ¿Le  entregamos  el  país  a
               ellos o defendemos nuestro país?”, luchamos por nuestra indepen-
               dencia, por nuestra soberanía y la paz de nuestro pueblo depende
               de nosotros mismos, de nuestra capacidad, de nuestra conciencia
               de nuestro compromiso no se trata de los lideres, es el pueblo que
               tiene que tener esa conciencia, es el pueblo que pueda asumirla,
               tienen que tener esa organización y la capacidad de movilizarse
               y nosotros inducir políticas para que el pueblo pueda asumirlas y
               desarrollarlas.
                   Tenemos que salir de una economía rentista, petrolera, mono
               productivo porque ese el modelo que tenemos a una economía
               solidaria y soberana. Sí a mí me preguntan cuáles son las carac-
               terísticas que debe tener el nuevo modelo económico, digo que
               debe ser productivo, solidario y soberano. Qué significa produc-
               tivo, que de acuerdo a nuestras necesidades debemos ir hacien-
               do las cosas que requerimos para satisfacer nuestras necesidades.
               Producir alimentos, medicamentos, servicios, la producción debe
               tener un sentido solidario, el modelo capitalista no tiene un sentido
               solidario; tiene un sentido de explotación y acumulación.
                   En una sociedad rentista, la gente estudia para tener dinero,
               estudia lo que le genere más plata es lo que todo el mundo quiere
               (…), por eso el antivalor fundamental es tener, quien no tiene no es
               nada, “Dime cuánto tienes y te diré quién eres”, “billete mata
               galán”, Esas son los antivalores capitalistas. Nosotros tenemos
               necesariamente que buscar de fomentar una economía solidaria.
                                                                        99
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104