Page 17 - Aristóbulo Istúriz “ENTRAÑABLE MAESTRO”
P. 17
revolución, nosotros vamos a elegir a Nicolás para que siga siendo
Presidente de la República, pero esto no está fuera de nosotros,
está en cada uno de nosotros y juntos somos el Poder Popular.
El Poder del Pueblo organizado, con cada hombre con cada
mujer consciente políticamente y socialmente solidario con los
demás, lo que Chávez llamaba la conciencia del deber social, con
capacidad para movilizar, esto es capacidad para movilizarse,
hemos organizado a las mujeres que cosen y todavía nos faltan
muchas que no están aquí, pero deben incorporarse, entonces;
aportamos los insumos y una vez que empieces a producir abrimos
una línea de crédito de producción, porque el Presidente Maduro
ha puesto recursos en el Banco Bicentenario, y con los programas
Soy mujer, Soy CLAP textil, Soy Joven, Soy Robert Serra, Soy
Pescador, Soy Agro-productor, Soy Agro-urbano, Soy Moto-taxista,
existe una cartera de créditos de la banca pública y en el Banco
Bicentenario hay una gerencia comunal, que tenemos que usarla,
los líderes y lideresas de las comunas.
Ahora el que no está produciendo, yo le pido agarre una
máquina empiece a producir, porque te vamos a entregar el hilo
y la tela, una vez que usted esté produciendo si quieren ampliar
deben aplicarlo, eso va para los textileros, los panaderos, el que
está haciendo jabón líquido y artículos de limpieza, eso vale para el
que tiene la bloquera, la carpintería, todo el que esté produciendo
puede tener acceso para que amplíen su producción con la cartera
de crédito social del Bicentenario y cuando tengamos los recursos
al Banco de la Comuna vamos a bajar esa línea directa al Banco de
la Comuna.
Se dice que hay que tener un galpón, no se cuántas máquinas,
mentira, vean a una persona que tenga una máquina en su casa,
ahí ya tenemos una unidad de producción familiar, vas a coser
desde tu casa, hoy vamos a entregar el hilo, la tela cortada para
que las cosan y la comuna se encargará de ver cuántas mujeres,
cuantos hombres hay organizados. La organización de la econo-
mía comunal es lo principal, cada Comuna debe crear un comité
de economía comunal, ese comité debe hacer asambleas con la
red textil y aquí estamos en medio de esta guerra económica que
quiere cercenar el derecho del pueblo, golpear al pueblo, que se
17