Page 14 - Aristóbulo Istúriz “ENTRAÑABLE MAESTRO”
P. 14
hoy estamos en varios estados, comenzando este Plan de Economía
Comunal, entregando el material a los compatriotas de la red de
productores textiles, hemos entregado también un material ya
ofrecido, un conjunto de materiales e insumos para la construcción
y también de los productores de artículos de limpieza e higiene
personal, hoy en Barquisimeto estamos entregando, para todos y
cada uno de los estados, los insumos del CLAP textil, esos están
destinados para los uniformes de nuestros niños y niñas de edu-
cación inicial, de básica, así como a los compatriotas de media y
diversificada.
De manera, que esa entrega la estamos haciendo aquí con
aproximadamente cincuenta (50) unidades de producción, esto
significa más de ciento cincuenta (150) productores, nosotros
tenemos que producir un millón (1.000.000) de kit escolares, va a
ser el Poder Popular quien asuma esta tarea; hoy son unos cuatro
millones ochocientos mil (4.800.000) kit. El Presidente Nicolás
Maduro en medio de una crisis este año nos asignó los dólares para
comprar el hilo afuera, nosotros con el hilo estamos haciendo las
telas y los cortes, cada camisa que ustedes ven aquí ya tienen los
cortes de la piezas, los pantalones y las chemises con los que van
a trabajar nuestros compatriotas, lleva el hilo más todo el insumo
que se necesita.
Ellos me lo van a devolver haciendo bolsas, pero ya cocidas,
unas bolsas de franelas, una bolsa de pantalones lo hacen en su
casa, cada persona que trabaja debe estar integrada a una unidad
de producción, desde una Unidad de Producción Familiar (UPF),
hasta una empresa de producción social indirecta o directa, pero
nadie individualmente, todo el mundo debe estar convertido en
una organización socio-productiva, ahora vamos a trabajar con los
bancos comunales, para que estos bancos los apoyen, pero ustedes
están llamados al cambio de paradigma del capitalismo, lo que
llaman ganancia, también que a partir del banco todos se forta-
lezcan, así vaya teniendo recursos y siga financiando a los demás.
El banco comunal debe ser su socio al mismo tiempo, nosotros
apoyar al banco, cada una de las unidades socio-productivas de la
comunidad debe aportar de su beneficio un porcentaje al banco,
para que el banco comunal esté fuerte. Una de las informaciones
14