Page 15 - Aristóbulo Istúriz “ENTRAÑABLE MAESTRO”
P. 15
de este acto es que estamos trabajando con mayor fuerza en la
situación de las comunas, vamos a llegar a mil setecientas (1.700),
estamos trabajando con los órganos de gobierno a la par de las
funciones que los consejos comunales han venido teniendo, los
consejos comunales hay que llevarlos a Comuna, nosotros darle el
apoyo para poder crecer y que se mantengan. Chávez decía: “¿Qué
es el poder? el poder es tener con qué y el Poder Popular, es el con
qué de las comunas”.
El Presidente Maduro, nos ha pedido la organización de las
comunas, por su puesto tener el “con qué” cada quién debe estar
representado en su comuna finalmente yo quiero que ustedes no
solo hagan champú, o que hagan una silla, ¡no! la comuna es un
instrumento político de construcción y fortalecimiento del Estado
Comunal, para profundizar la construcción del Socialismo. La red
de textileros y de los compatriotas de los CLAP, debemos tener
claridad del significado político de la Comuna. La Comuna es un
instrumento político de transformación de una estructura del
Estado capitalista burgués, burocrático, pesado, que tiene al pueblo
abajo, Chávez tuvo avances al llegar con las misiones, sacadas por
fuera de esa estructura que tenemos que transformarla, por eso
decimos; que la estructura capitalista hay que transformarla en
un Estado Comunal de transición al Socialismo y el instrumento
para hacer esa transformación se llama el Poder Popular.
Es por eso que la tarea esencial es la construcción y fortaleci-
miento del Poder Popular, lo dijo Chávez: “el Poder Popular no es la
plata, el Poder Popular no es la muchedumbre, el Poder Popular no
es Pedro, Juan, ¡no! el Poder Popular es el pueblo organizado con
conciencia política, que sepa quién es su enemigo y quién es su
aliado, con conciencia del deber social, se tiene que estar pendiente
de todos en la Comuna donde se vive, el problema de la señora
de la tercera edad, el niño que está sólo, el problema de la compa-
triota embarazada y sola, ese es mi problema, mi responsabilidad,
todos somos corresponsables”.
Tenemos que tener conciencia política y conciencia del deber
social, una alta capacidad de movilización estar identificado con
un proyecto de sociedad, con un modelo político, el Socialismo
en éste caso, movilizarse para una marcha, está bien para apoyar,
15