Page 78 - ¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?
P. 78

¿Por qué se ha reducido el territorio venezolano?                                            Earle Herrera



               No se trató, pues, el apuro brasileño de una simple… por-                        país sudamericano que tiene una industria pesada más o
            tuguesada (los signos suspensivos que utiliza Gil Fortoul acaso                     menos completa. En él existen estructuras industriales que
            puedan interpretarse como un momento de indignación del his-                        permiten la fabricación de toda clase de máquinas y, por
            toriador), sino que había que aprovechar la situación interna de                    último, allí se perfila una industria de armamentos como
            Venezuela. El Congreso venezolano se precipitó a dar su apro-                       no se advierte en ninguna otra latitud de la América del Sur.
            bación al referido tratado, con el voto salvado del diputado Fran-
            cisco Michelena y Rojas, quien reprodujo los cargos de Briceño,                    Añade el doctor Rangel que «a la luz de esas características,
            y señalaba que por el citado acuerdo, el país perdía más de 6.000               el Brasil constituye un epicentro de poder que supera con creces
                                                 5
            leguas cuadradas sin recompensa alguna.                                         todos los que pudieran detenerlo o eclipsarlo en nuestro conti-
                                                                                            nente meridional. Hay algo todavía más importante: el Brasil
            El milagro brasileño                                                            es el albacea predilecto del imperialismo norteamericano para
            Milagro: Hecho sobrenatural, debido al poder divino. Cosa ex-                   el manejo de los problemas del Sur. Ha sido instituido ese país
            traordinaria y que no podemos comprender (Larousse Ilustrado).                  al mismo tiempo como garrote político para el sistema imperial
               Por supuesto que el calificativo de «milagro» tiene otra acep-               cuyo centro está en Washington y como resorte económico para
            ción e intención cuando se trata de señalar ciertos fenómenos                   los intereses de las multinacionales».
            económicos y sociales; tal es el caso de los llamados milagros                     —Especie de gendarme por comisión del más poderoso –se-
            alemán y japonés. Aunque es discutible, a la luz de las condicio-               ñala Rangel–, el Brasil reúne un creciente poderío interno con
            nes de vida de la población y de la participación extranjera en                 un apoyo internacional para la misión opresora a que lo destina-
            su economía, el calificativo de milagro para Brasil, hoy la pro-                ron las circunstancias del sistema.
            paganda carioca vende esa imagen al mundo. No todo es cierto,
            pero tampoco todo es falso.                                                     ¿Hacia dónde va el gigante?
               Es necesario tener aunque sea una visión general del país con                Seguidamente, el polémico economista advierte que, de «no me-
            el cual limita Venezuela y que ha sido acusado de tener planes                  diar cambios revolucionarios en los demás países de América
            expansionistas. Con tal propósito entrevistamos al doctor Do-                   del Sur, o en el propio territorio brasileño, y de subsistir el sis-
            mingo Alberto Rangel, político y economista, quien se refirió a la              tema mundial tal como hoy lo apreciamos, el Brasil ejercerá la
            situación actual de ese país en los siguientes términos:                        dominación de nuestro continente austral».
                                                                                               —Dentro de 10 a 15 años, Brasil tendrá industrias tan for-
                 Es la primera potencia de Sudamérica, midiéndolo con                       midables como las de la Alemania de hoy y habrá colonizado
                 las varas convencionales que se utilizan en estos casos. El                algunos de sus espacios vacíos.
                 producto territorial de este país casi equivale al de las res-                —Es cierto –dice Rangel– que en ese país la opresión es es-
                 tantes naciones de la América del Sur. Brasil es el único                  pantosa, las desigualdades alcanzan magnitudes de horror y que


                                        78                                                                             79
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83