Page 8 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 8

BIBLIOTECA  MARIÁTEGUI:  POLÍTICA  REVOLUCIONARIA

                    El renovado debate sobre la independencia y emancipación de los
                 países de Nuestramérica a propósito del inicio de la Era Bicentenaria, a
                 partir del cual constatamos que hace doscientos años lo que se conquistó
                 fue una independencia política que inauguró —al mismo tiempo— la
                 dominación colonial interna de una oligarquía blanca criolla, frente a la
                 gran mayoría mestiza, africana e indígena, configura un contexto único
                 e irrepetible para presentar la obra de José Carlos Mariátegui, cono-
                 cido como el “Amauta” peruano. Sus reflexiones sobre las implicaciones
                 de hacer la Revolución Socialista en una sociedad como la peruana de
                 principios del siglo XX nos dejó inestimables lecciones sobre la inter-
                 pretación marxista de la realidad —como la del Perú de su época o la
                 de nuestra Venezuela bolivariana— contextualizándolas además en la
                 realidad más general del sistema mundial en la época de transición del
                 capitalismo clásico-competitivo al capitalismo monopólico-corporativo.
                    Su  análisis  del “problema  de  la  raza”  y  la  cuestión  indígena,  su
                 preocupación  por  la  renovación  universitaria,  su  lucha  contra  el
                 fascismo  que  es  también  la  nuestra,  su  propuesta  del  “Socialismo
                 indoamericano” y su convicción de que ese socialismo no podía ni debía
                 ser en nuestras tierras “calco ni copia”, sino “creación heroica”, hacen
                 que consideremos la obra del Amauta una referencia ineludible para
                 los actuales movimientos sociales, obreros, campesinos, estudiantiles
                 y  feministas;  para  las  organizaciones  político-revolucionarias,  para
                 sus bases y sus dirigentes que, con constancia y consecuencia, luchan
                 en Venezuela y en otros países de la Patria Grande por la construcción
                 de  un  socialismo  original,  particular  y  único,  pero  internacionalista.
















       BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd   7              08/10/10   17:48
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13