Page 10 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 10
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, EL “AMAUTA”
José Carlos Mariátegui (Moquegua, 1894; Lima, 1930), primer
marxista peruano y uno de los primeros en América Latina, nos ha
dejado una herencia profusa e imprescindible en el camino de libe-
ración de nuestros pueblos. Periodista desde muy joven, ensayista,
activista y dirigente político, Mariátegui levantó la polémica y la
producción ideológica en torno a la realidad histórica de la sociedad
peruana y latinoamericana, así como sobre la problemática revo-
lucionaria, la escena mundial, la economía, el arte, la literatura y el
sentido de la lucha y la existencia humana de su tiempo.
Organizador de los trabajadores, los campesinos, intelectuales e
incluso referente de los estudiantes peruanos; fundador del primer
partido de la clase obrera en el Perú, de la primera central sindical y
coautor del programa de lucha unitario para guiar a las masas empo-
brecidas hacia su emancipación. Se podría considerar que Mariátegui
no sólo abre una nueva era en la interpretación socialista original
sobre nuestra realidad, sino que su aporte constituye, junto con el
de muchos otros, el nuevo período heroico y hereje de la tradición
marxista, iniciado con la Revolución Rusa de Octubre y las luchas
revolucionarias del siglo XX.
Amauta quiere decir en lengua quechua, “guía”, “orientador”,
“maestro”. Mariátegui fue conocido así por el pueblo organizado de
su época y los tiempos siguientes porque, más que un caudillo, era
el traductor de los anhelos de grandes mayorías, su líder natural, su
referente e inspirador.
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 9 08/10/10 17:48