Page 11 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 11
La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 11
145 La batalla de Pichincha. La luz del entendimiento entre los
pueblos. El Ecuador libre. La capitulación de la esperanza.
El estadista y el guerrero. La posición del clero
155 La misión al Perú. Presentación de cartas credenciales. La
correspondencia con el congreso
171 La ratificación de los tratados de 1822 entre Colombia y el Perú.
Entendimiento con los jefes españoles. La terrible crisis peruana.
Rechaza la presidencia de la Republica del Perú. De Riva
Agüero a Torre Tagle. El juego de las pasiones. Su perspectiva
diplomatica. El término “ciudad neutral” o “ciudad abierta”
191 La batalla decisiva. Enarbolada la magnanimidad. La
capitulación. El derecho internacional humanitario. La egida
rectora. La fundación de la sociedad de la cruz roja venezolana
205 Lo que fue capitulación de Ayacucho en la vida diplomatica y
política de América. El recurso del tratado de regularización de la
guerra
225 Después de Ayacucho. La misión al Alto Perú. Su posición
de moderador y factor de entendimiento. La convocatoria a
asamblea de los pueblos de la antigua audiencia de Charcas. La
auto determinación de los pueblos o el derecho de libre albedrio
237 Discrepancias con el libertador por la convocatoria a una
asamblea. La designación como ministro plenipotenciario
de Colombia en el Perú. El libertador en desacuerdo con la
convocatoria a la asamblea de los pueblos del Alto Perú o
Charcas