Page 79 - Geopolítica Multipolar a 20 años del 13A
P. 79
La OTAN, que de acuerdo al artículo referido fue creada
básicamente para defender y proteger de la URSS a los países
europeos del lado occidental de la Cortina de Hierro, hoy
ante el deslave tectónico de la lucha hegemónica de imperios
y el flirteo de Alemania, Francia e Italia con Rusia y China,
por aceptar el gas ruso vía Nord Stream 2 y la tecnología 5G
china, existe la amenaza latente hacia su desaparición o, en el
mejor de los casos (para ellos), de su merma operativa.
La OTAN sufrió un debilitamiento político con la salida
del Reino Unido de la Unión Europea, también conocida
como Brexit, que fue un proceso que supuso el abandono,
por parte del Reino Unido, a su condición de integrante de
Unión Europea y la primera piedra lanzada al futuro contra
los cristales de la OTAN. Lo hizo a través de un referéndum
celebrado en el Reino Unido el 23 de junio de 2016, en el
que el 51,9 % por ciento de los votantes apoyó abandonar la
Unión Europea y el 48,1 % votó en contra de la medida. Un
resultado sospechosamente parejo, que partió en dos a los in-
gleses y que fue la primera señal que envió la dupla anglosajona
Inglaterra-EE. UU., que podría doblar a la U. E. y poner en
la picota a la OTAN.
Afganistán ¿derrota o retirada estratégica?
El error garrafal de todo analista es caer en la tendenciosa
manía de establecer unos hechos que lleguen a la conclusión
preestablecida, cuando lo que hay que determinar y preser-
var son los hechos establecidos para llegar a una conclusión.
Eso es lo que está ocurriendo con los acontecimientos en
Afganistán. Subestimar a los EE. UU. pensando que falló
78